Apuntaba cerca de la 01:00 pm, a
pesar del brillante sol, el día se encontraba fresco, de brisa templada, envuelto
en un azul cielo como solo en Caracas puedes ver. Era mi segundo intento de
encuentro con pedro. Tenía dudas sobre si aparecería esta vez… Claro, cuando se
está en tantas actividades, es natural que los encuentros no se den tan fácilmente.
Pautamos encontrarnos en un
famoso y concurrido parque de la ciudad. Ahí estaba yo, patológicamente puntual,
planchadisimo y perfumado de más, me preguntaba si no era un poco exagerado
para una reunión casual. Una especie de nerviosismo entusiasta comenzaba a
embargarme; Cuando de repente lo vi venir…
Un enérgico joven de 21 años; de
estatura imponente, tez pálida, y unos profundos ojos oscuros, enmarcados en
parpados caídos, como si tuvieran mucho que decir pero tienen cuidado de hacerlo.
Ataviado en una inusual chaqueta marrón, que no me dejaba observar mucho de su
cuerpo. Camina apresurado al encuentro, me reconoce al instante. Y con un apretón
de mano digno de políticos; Saludó de forma usual.
He de confesar que caminar al
lado de pedro transmite mucha familiaridad, no es algo forzado; se forma una
especie de complicidad que te arropa y transmite calidez. Como si alguien nos
apuraba tras un leve intercambio de comentarios sobre el parque, la luz, el
clima; Nos adentramos en lo que nos urgía al encuentro: charlar sobre su
candidatura.
Pedro Martínez García, es estudiante
del 9° semestre de ciencias policitas en la Universidad Central De Venezuela
(UCV) y es candidato a la presidencia de la Federación De Centros
Universitarios (FCU). Lo más relevante de esto es que Pedro, lleva su
candidatura desde el reconocimiento público de su orientación sexual
homosexual. Lo que lo convierte en el primer estudiante aspirante al cargo
abiertamente gay.
Nos sentamos en un calmado
cafetín, de esos que está rodeado de verde, y tiene aves alrededor. Pedro miraba
el panorama con ojos calmados, parecía que estaba registrando ese instante en
su memoria, luego de unos segundos y con tono apasionado comenta: Sé de primera
mano, que han habido muchos candidatos gays, y nunca han querido reconocerlo en
su campaña por temor a ser juzgados. La gente tiene miedo y puedo entenderlo,
pero yo decidí romper con esa cadena.
A este punto, yo que intentaba
concentrarme en tomar notas, me encontraba un poco contagiado del exaltado
discurso. Hay mucha fuerza en sus palabras, contrastada con el sentido del
riesgo que asume ante la determinación de unificar y politizar sus luchas
personales.
Mueve las manos con rapidez, y
cuando su voz hace énfasis en un punto, las junta formando un puño. Y lo dirige
hacia adelante, señalándome; Como si te estuviera dando algo. Pareciera que su
cuerpo es muy consciente de lo que su mente quiere transmitir.
A pesar de hablar rápida y
fluidamente, se detiene para escuchar, hace pausas, es humilde al reconocer la autoría de mi voz. Es
una persona que maneja muy bien la comunicación. No se defiende ante
situaciones que lo exponen en un aspecto más personal; ¡lo usa a favor! Se muestra tal como es, y
entre ideas e ideas, comparte aspectos íntimos con naturalidad. Cautiva al
hablar sobre lo que siente ante todo este proceso. Me confiesa que teme a no
hacer nada, a morir en silencio; y eso lo impulsa a luchar.
Pedro está convencido de que la política
es una carrera de vida; Tanto que te convence cuando lo escuchas hablar. Tiene las
aspiraciones naturales de un joven: graduarse, y conquistar otros espacios de
poder donde su lucha pueda hacerse eco. Sabe que la mayor ganancia de las
elecciones a la presidencia de la FCU, es la victoria moral que tiene, al ser
voz de los que no se escuchan. Y deja en claro que hay muchos eventos
electorales en los que aspira a participar.
Partió con la misma velocidad con
la que llegó. Solo recuerdo el celaje de la inusual chaqueta marrón y el buen
sabor de boca que este encuentro me dejó. Tengo la sensación de haber conocido
a un hombre destinado a hacer historia. Del que seguramente seguiré escuchando.
0 comentarios:
Publicar un comentario